domingo, 28 de octubre de 2007

Los blogs y sus consecuencias empresariales

Hasta hace poco solo tenía la idea de lo que era un Blog y nunca me había decidido a crear uno. Tras acudir a la conferencia que expuso José Luis Orihuela en Pamplona me decidí a crear uno.
Y precisamente ese es el tema que quiero tratar en mi primer mensaje, voy a hablar de lo que nos estuvo contando José Luis en la conferencia.
Para comprender la repercusión e importancia que tienen los Blogs en la actualidad nos presentó unos ejemplos prácticos de búsquedas en Google. Al buscar Ikea se obtiene una búsqueda de 30.000.000 de páginas, las tres primeras son los enlaces oficiales, pero el cuarto es un Blog de un cliente al que no debieron tratar muy bien. El hecho de que este enlace aparezca en el cuarto lugar de 30.000.000 es la prueba de la fuerza que tienen los Blogs para Google. Y es un servicio que está disponible para todo el mundo, cualquier persona puede crear un Blog y hablar en el de lo que quiera, esto supone una revolución de la comunicación, que es lo que la gente quiere hacer, comunicarse. Internet se ha convertido en el más grande medio de difusión de información del mundo, y sigue creciendo cada vez más. La gente ya no necesita pasar por un medio de comunicación que tenga un dueño que dicte que se puede decir y que no.
La importancia que tenga nuestro Blog para Goggle depende de varios factores. Es bueno actualizarlo periódicamente ya que para Google una actualización supone el efecto de crear una página web, digamos que si lo actualizas todos los días al cabo de un año, a ojos de Google, habrías creado 365 páginas web.
Otra cosa que es muy importante es crear enlaces en la página, José Luis nos recalcó este factor. Enlaza y serás enlazado. Goggle aprecia a la gente que enlaza.
Volviendo al tema empresarial, si tienes o vas a montar una empresa, sería muy bueno que crearas también un Blog para que no te ocurra lo mismo que a Ikea.

Algunas ventajas de uso weblogs en la empresa:

1. Aportar una voz personal a la comunicación con sus públicos internos y externos

2. Mejorar la visibilidad de la marca ante los buscadores

3. Obtener retroalimentación de sus clientes

4. Mantener actualizado el sitio web corporativo

5. Gestionar la comunicación en situaciones de crisis

6. Participar en la conversación sobre sus productos y servicios

7. Distribuir información corporativa de manera no invasiva

8. Desarrollar un perfil innovador

9. Crear una comunidad

10. Contar su propia historia

2) Tipología y ejemplos de uso de weblogs en el ámbito corporativo

1. Blogs de marca

2. Blogs de personal

3. Blogs de producto

4. Blogs de sector

5. Blogs de eventos

6. Blogs de personal branding

7. Patrocinio de blogs

8. Publicidad en blogs

Ver: Ranking de blogs corporativos en español - Blogs corporativos de empresas españolas

3) Pautas básicas antes de comenzar un weblog corporativo y opciones tecnológicas disponibles

Algunas pautas básicas antes de comenzar un weblog corporativo:

1. Conozca el medio y sus aplicaciones en el ámbito corporativo

2. Compruebe que su empresa realmente necesita un weblog

3. Defina y enfoque la línea editorial de weblog corporativo

4. Identifique y lea regularmente buenos weblogs temáticos sobre su sector de actividad

5. Comience de forma discreta

Opciones estratégicas básicas:

a) Un servicio gratuito de edición y alojamiento de weblogs basado en la Web: Listado

b) Un servicio pago de edición y alojamiento de weblogs basado en la Web: TypePad

c) Una aplicación de gestión de contenidos (gratuita o de pago) basada en el propio servidor y con un dominio propio: MovableType, WordPress

d) Contrate a un blogger o patrocine un weblog: Redes

Esta información pertenece a la página ecuaderno.com





No hay comentarios: